Educación

¿Conoces las cinco etapas de la Enfermedad Renal Crónica?

Educación / www.anadi.cl
20 Septiembre 2022

Con el objetivo de diagnosticar la enfermedad renal en etapa terminal, el proveedor de atención médica puede preguntarte sobre tus antecedentes médicos y los de tu familia. También es posible que te hagan exámenes físicos y neurológicos, junto con otras pruebas, como las siguientes:

• Análisis de sangre, para medir la cantidad de desechos, como creatinina y urea en la sangre.

• Análisis de orina, para revisar el nivel de la proteína albúmina en la orina.

• Pruebas por imágenes, como ecografía, resonancia magnética o tomografía computarizada, para evaluar los riñones y verificar si hay áreas de aspecto inusual.

• Extracción de una muestra de tejido renal (biopsia), para examinarla con un microscopio a fin de saber qué tipo de enfermedad renal tienes y la magnitud del daño.

Algunos análisis pueden repetirse con el tiempo para ayudar a llevar un seguimiento del avance de la enfermedad renal.

Hay cinco estadios de la enfermedad renal crónica y la tercera etapa se clasifica en dos mediciones. Todas las etapas se establecen según la medición de la tasa de filtración glomerular:

• Etapa 1: función renal saludable.
• Etapa 2: pérdida leve de la función renal.
• Etapa 3: 3A pérdida leve a moderada de la función renal y etapa 3B, pérdida moderada a grave de la función renal.
• Etapa 4: pérdida grave de la función renal.
• Etapa 5: insuficiencia renal.

Si bien los signos y síntomas de la Enfermedad Renal Crónica se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente, es importante estar al pendiente si se presenta alguno de los siguientes y acudir al médico para un diagnóstico oportuno: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.

La ERC comparte signos y síntomas que pueden también ser causados por otras enfermedades, por ello, la recomendación es acudir al especialista para determinar si la ERC es la causante y la etapa de progresión de esta.